Estas tres series GL celebran el amor entre mujeres | Día de la Visibilidad Lésbica
Historias que reivindican el derecho a amar sin miedo, con tramas que incomodan y reclaman el lugar que nos corresponde en la pantalla.
Las producciones audiovisuales sirven para entretener, educar pero sobre todo para contar realidades. Es ahí donde hacen su entrada triunfal las series GL, que se convierten en herramientas poderosas.
Para conmemorar el Día de la Visibilidad Lésbica, resaltamos tres producciones que no solo nos han conquistado por sus tramas intrigantes y la química entre sus protagonistas, sino que sirven para que más y más personas vean reflejadas sus historias en la pantalla y puedan dar ese primer paso para sentirse libres.
¡Hola! Bienvenidx a BoysLoveTalk, un espacio seguro para hablar de las series BL y GL a través del análisis cinematográfico. Subscríbete si este es tu Cup of Tea💅
“Affair”, una amistad venida a más, a mucho más
Dos adolescentes de distinta clase social, Phleng hija de la familia acomodada y Wan hija de la empleada de la casa, crecen juntas entablando una relación de amistad muy profunda. Por circunstancias trágicas deben separarse y pierden el contacto durante más de una década. Luego, por avatares de la vida, estas dos amigas se reencuentran desencadenando acontecimientos que ponen a prueba su lealtad, preferencias, traumas y su amor.
Durante los ocho episodios se evidencian las contradicciones que viven las protagonistas a la hora de dejarse influenciar por lo externo a su relación, y como establecen prioridades en la vida nunca basándose en lo que sienten o piensan, especialmente en el caso de Phleng.
La serie profundiza en la lucha por conseguir el amor cuando está prácticamente todo en contra, y como se supera los obstáculos aunque se tengan ganas de desfallecer y se esté al límite como hace Wan, teniendo presente los momentos, recuerdos o sentimientos inolvidables que nunca desaparecen para tener un aliciente del que tirar.
También habla sobre lo complejo que son las relaciones de pareja cuando se le añade a la historia los sentimientos de remordimiento por lo que pudo haber sido, o el arrepentimiento por lo no vivido al haber perdido el contacto.
La vida a veces permite que vuelvas a tener la oportunidad de enmendar o rehacer relaciones que quedaron inconclusas por diferentes motivos. ¿Deberíamos explorar esos caminos, esas nuevas oportunidades? Este es el tema que subyace de “Affair“
Esta serie está disponible tanto en YouTube como en iQiyi. Si la conoces y te gustó, la pareja protagonista en breve estrena “Harmony Secret”. Más información es este enlace.
“Ayaka is in Love with Hiroko”, cuando el amor supera la barrera generacional
Esta serie japonesa basada en el manga del mismo nombre nos propone un romance de oficina, donde la diferencia de edad (más de una década) no es solo un detalle, sino un elemento clave en la trama.
Ayaka, joven y decidida, intenta conquistar a Hiroko, su superiora, con gestos que, al principio, son malinterpretados. Pero lo que parece un clásico "ella no se da cuenta" pronto revela una capa más profunda. Hiroko no es ingenua, sino que ha aprendido a protegerse.
La serie aborda con acierto cómo la aceptación social de la comunidad LGBTQ+ ha cambiado con los años. Mientras que Ayaka vive en una época donde ser queer es más visible (aunque no exento de desafíos), Hiroko carga con el peso de una generación que aprendió a esconderse para sobrevivir.
Uno de los aciertos de la serie es su realismo. Desde la evolución de la relación hasta los pequeños detalles, como la repetición de outfits (algo raro en el drama asiático, donde los personajes suelen estrenar looks en cada escena), todo contribuye a crear personajes creíbles y cercanos.
Además, no solo se centra en el romance, sino que también explora el miedo al rechazo laboral y social, un tema que resuena en muchas personas LGBTQ+. Hiroko no solo lucha contra sus propios temores, sino contra una sociedad que, aunque ha avanzado, aún puede ser hostil.
"Ayaka is in Love with Hiroko!" está disponible en Gagaoolala
BoysLoveTalk es un newsletter gratuito que sigue creciendo gracias a tu apoyo. Si disfrutas nuestro contenido y quieres ayudarnos a llegar aún más lejos, considera hacer una donación. ¡Cualquier aporte suma!
“Pluto” y el saber perdonar
‘Pluto’ sigue la historia de Ai-oon, la gemela menos exitosa de Ob-oom, quien recibe una inesperada petición en la noche de la boda de su hermana: terminar la relación que mantiene en secreto con su amante mientras ella y su esposo Paul están de luna de miel.
Sin embargo, un accidente deja a Paul muerto y a Ob-oom en coma, y cuando Ai-oon decide cumplir la petición, descubre que la amante de su hermana es May, una mujer quien además ha quedado ciega, lo que la hace dudar de su capacidad para realizar la tarea.
En si, Pluto es una serie cargada de muchísimos temas que van desde la homofobia del padre de May y la no aceptación de su pareja femenina, hasta la complejidad de aceptar tus errores y el daño que aquellos han causado en la vida de lxs demás.
Además, por su premisa, esta serie tiene un gran componente social al tratar una temática tan profunda y compleja como la discapacidad visual, y la manera en que la sociedad parece no tenerles en cuenta al momento de diseñar espacios que deben ser pensados para el disfrute de todxs.
Finalmente, acarrea una reflexión interesante sobre la sensación de sentirse inferior, de ser un reemplazo de algo o alguien, o de no tener autonomía en nuestra propia vida. Es ahí donde entra la analogía de Pluto pues, de acuerdo con la serie, sin importar si hace parte o no del sistema solar, este sigue girando sin importar lo que lxs demás piensen sobre sí.
¿Quieres saber más sobre las series GL?
Hace unos meses, charlamos con @GirlsLove_es, una de las mayores referentes del mundo GL (con más de 4K seguidores en X/Twitter), para hablar del boom de las series sáficas asiáticas y su impacto en el fandom hispano. Descubre la entrevista completa aquí.
Si nunca has visto una serie GL, anímate con estas recomendaciones:
GAP: The Series (Tailandia) – Un romance entre una joven y su jefa, lleno de pasión y drama. Más información en GAP The Series bajo la lupa: ¿Qué dice su cinematografía?
23.5 (Tailandia) – Una dulce comedia romántica escolar. Más información en 5 cosas que debes saber sobre "23.5 Degree The World Incline" de MilkLove antes de verla
The Loyal Pin (Tailandia) – Un drama histórico con un romance lésbico intenso. Más información en 4 declaraciones de amor en series GL que te harán suspira
¿Ya viste alguna de estas tres series? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!
Y aquí llegamos al final de este newsletter. ¡Gracias por leer!
Pero antes de que te vayas…
¡BoysLoveTalk busca colaboradores para gestionar sus redes sociales! Si eres mayor de 18 años, resides en Latinoamérica o España, y te apasiona compartir cada momento de tus series BL/GL favoritas, llena nuestro formulario para expresar tu interés.
Nos vemos pronto,