Roller Coaster: cuando el amor te invita a intentarlo de nuevo
Y los aspectos cinematográficos que la hacen una serie con propósito creativo.
Para muchxs en el fandom GL, ‘Roller Coaster The Series’ es una de las producciones más destacadas del 2025. Esta serie, lanzada el julio del presente año, destaca según lxs internautas por su guion, su cinematografía y su calidad actoral, comentando que está por encima de otras propuestas sáficas.
Pero, ¿realmente son apreciaciones que tienen un peso verídico, o se trata de algo subjetivo? Esta es la pregunta que este post tratará de responder.
¡Hola! Bienvenidx a BoysLoveTalk, un espacio seguro para hablar de las series BL y GL a través del análisis cinematográfico. Subscríbete si este es tu Cup of Tea💅
✨ Zona sin spoilers ✨
La historia sigue a Pure, una chica amante del arte que queda devastada luego de conocer que su novia, Air, debe romper con ella para casarse con un hombre por obligación familiar. Es ahí donde entra Loft, la encantadora cuñada de Air, que se convierte en una luz en la oscuridad para Pure. Sin embargo, el pasado no se puede borrar fácilmente y las tres se enfrentarán a una verdadera montaña rusa con sus sentimientos.
Daticos de referencia
La serie es protagonizada por Neko Naerunchara, Pundao Panyabaramee y Shelly Phetsai, quienes interpretan a Air, Pure y Loft respectivamente.
Cuenta con 8 episodios que están disponibles de manera gratuita y con subtítulos al español en el canal de YouTube de Motion Minds Entertainment.
La producción está basada en la novela ‘Roller Coaster’ de reallyb, que podrás adquirir en español por aproximadamente 12USD en meb market.
*Puedes leer la ficha técnica completa aquí.
⚠ ¡Empiezan los spoilers! ⚠
Desde el guion, pasando por su fotografía y banda sonora hasta llegar al cast, ‘Roller Coaster The Series’ cumplió con su promesa de ser un GL emotivo, maduro y con muchas enseñanzas para todxs nosotrxs. Pero, como siempre, nada es perfecto en el mundo así que este análisis empezaremos por el final.
Si, el final. Porque fue precisamente lo único que puedo criticar con total seguridad de no ser subjetiva. Y es que el problema no es en sí que el episodio ocho se sintiera apresurado, sino que no tuvo justificación para serlo. Durante toda la producción, la historia construyó correctamente la tensión de la revelación de la relación de Loft-Pure, todo para explotarlo cuando necesitábamos resolución y no más drama.
Si hubiera tenido un par de capítulos adicionales, para explorar los daños colaterales del descubrimiento desde todas las perspectivas, estaríamos hablando de un cierre 10/10.
Dejando de lado este fumble moment, la historia en general es un tremendo acierto y un regalo para quienes disfrutan de los triángulos amorosos. Air, Pure y Loft representan diferentes puntos de vista de abordar las relaciones, tanto del enamoramiento como el desamor, lo que hace que sea imposible hablar de villanos o héroes porque todxs en este GL (incluído Lamp) han sido víctima y verdugo.

Empecemos por Air. Su historia, a mi parecer, es la más complicada y quizás malinterpretada de todas, pues al final termina tan herida al punto de sacar en cara cuestiones que, a los ojos de la audiencia, son injustas. Pero es precisamente esa contradicción, de la comprensiva a la enfurecida, lo que la convierte en un personaje perfecto para entender que los matices. Air se hizo cargo de las consecuencias de decisiones que no fueron suyas y quería hacer lo mejor para todxs, pero para Pure era simplemente injusto.
Del otro lado del ring está Loft, quien se convirtió en mi personaje favorito desde el primer instante (y por supuesto no tiene nada que ver con que Shelly me haya flechado). Tiene esta vibra juguetona, coqueta, decidida, dispuesta a ir por todo hasta lograr su cometido. Eso sí, siempre con respeto y dándose su lugar, pues en varias ocasiones dejó claro que no quería ser un reemplazo. Pero no es un perfecto rayo de sol, pues ella sabía que no enfrentar las consecuencias de su decisión tarde o temprano podría ocasionarle dolor a alguien que también amaba.
En cuanto a Pure, lo que me gusta de su historia es que demuestra que olvidar algo (ya sea en el campo de lo sentimental u otro) no es un proceso lineal, pues las recaídas existen y está bien tenerlas. También enseña que las confusiones del corazón no se pueden resolver con lógica, solo sentirlo, y que precisamente cosas como el arte nos pueden ayudar a entender nuestros propios sentimientos.
Y esto me lleva a otro aspecto fascinante de la serie, que es ver como el arte se relaciona con cada momento que sucede en pantalla. La cerámica y la pintura son dos vehículos visuales que, como audiencia, nos permite ver el avance o retroceso de momentos claves de los personajes. De hecho, es tan relevante que ambas relaciones, Pure-Air y Loft-Pure, empezaron a través de lo artístico: las primeras estaban interesadas en abrir una galería, mientras que las segundas afianzaron su cercanía gracias a las tazas.

Finalmente, el guion nos da la satisfacción de escuchar de boca de lxs personajes la razón por la cuál la historia se llama Roller Coaster: una analogía a las relaciones como si fueran una montaña rusa, “que te eleva suavemente, lo más alto sin siquiera darnos cuenta, y en solo un fugaz momento nos deja caer preparadxs hacia el vacío de abajo”, pero donde al final solo quedas con mareos, nauseas y una idea de no querer volver a experimentarlo.
Claro que algunxs son adictxs a la adrenalina…
Por eso y más, considero que Roller Coaster ganó su fama a pulso, siendo una clara contendiente al título del mejor GL del 2025 (al menos en Tailandia), y que da la invitación para que en 2026 las producciones sáficas continúen imprimiendo más de este cuidado y emotividad en sus historias.
BoysLoveTalk es un newsletter gratuito que sigue creciendo gracias a tu apoyo. Si disfrutas nuestro contenido y quieres ayudarnos a llegar aún más lejos, considera hacer una donación. ¡Cualquier aporte suma!
📽 ¿Se ve en HD o escucho borroso?
Roller Coaster es una serie muy cuidada desde lo visual, tanto al punto en que casi cada plano utilizado (y unido para crear las escenas) tiene un propósito creativo detrás. Así que, en este apartado, les comparto dos puntos que destacaron visualmente en la serie GL tailandesa:
El uso artístico e intencional de planos generales. En este tipo de planos, el entorno o locación cobra un valor distintivo, ya que el foco está en lo que rodea al personaje. Y es que si bien suelen ser usados para dar contexto a la audiencia sobre el lugar en el que se desarrollará la acción, también tienen valor artístico al expresar soledad, ya que podemos ver a nuestrxs personajes más pequeños en pantalla comparados con la inmensidad del sitio donde se encuentran.
¿Con quién se queda Pure? Las líneas te lo dicen. Si, aunque suene loco, la producción ya había puesto una “cascarita” de manera visual para representar la decisión de Pure, pues en la mayoría de escenas junto a Air es notable que hay una línea divisoria entre ambas, representando que a pesar de que hay amor siempre va a existir una distancia (o impedimento) que no hará que se cumpla esa relación. Este concepto no es nuevo, pues producciones laureadas como ‘Parásitos’ lo han utilizado para representar otros aspectos como la diferencia de clases sociales.
¿Te habías dado cuenta de estos detalles? ¿Qué otra constante pudiste identificar durante la emisión de la serie GL? Déjamelo saber en los comentarios.
👀 Nada es lo que parece
Soltar. Nada más. Roller Coaster vino a decirnos que seguimos hiriendo nuestros corazones porque creemos que lo bueno conocido es mejor que lo que estamos por conocer, y no nos damos la oportunidad de salir de ese lugar cómodo que, aunque parece seguro, nos está escatando.
Esto no solo aplica para las parejas, sino también para otros aspectos de la vida como la escuela, el trabajo, la familia e incluso para dejar ir todas esas versiones de nosotrxs en las que creímos que nos convertiríamos en algún punto. Está bien ponernos primero, darnos nuestro lugar y sonreírle al futuro que nos espera con una sonrísa, porque si en algo estamos de acuerdo es no importa la tormenta, el sol siempre terminará saliendo y sonriendo.
Y aquí llegamos al final de este newsletter. ¡Gracias por leer!
Pero antes de que te vayas…
¡BoysLoveTalk busca colaboradores! Si eres mayor de 18 años, resides en Latinoamérica o España, y te apasiona hablar/escribir sobre series BL/GL, llena nuestro formulario para expresar tu interés.
Nos vemos pronto,




