SOTUS The Series: ¿vale la pena ver la serie en 2025?
El BL es protagonizado por Krist Perawat y Singto Prachaya quienes regresan como couple en 'The Ex-Morning'.
Si hay una serie considerada la OG del BoysLove tailandés es, sin duda, SOTUS. Con más de nueve años de distancia, y millones de reproducciones en YouTube, la producción de la GMMTV fue pionera en su tipo en la compañía y sentó las bases que definieron al género durante años.
Pero, ¿es realmente un BL que destaca entre la oferta que tenemos en la actualidad? ¿O, por el contrario, vale la pena revivirlo si ya se ha visto antes como un factor nostálgico? Si quieres saber la respuesta a estas y más preguntas, entonces sigue leyendo.
Hola, bienvenidx a BoysLoveTalk. En este espacio, “oldies, but goodies? series and movies”, hablaremos sobre series o películas consideradas imprescindibles o clásicas dentro del BL y GL. Suscríbete para recibir esta y más reseñas en tu bandeja de correo.
✨ Zona sin spoilers ✨
La serie sigue la historia de Kongpob, un estudiante de primer año de ingeniería quien al igual que sus compañeros debe pasar por el sistema SOTUS. En este, sus superiores de tercer año les imparten actividades, a menudo controversiales, para alcanzar los valores de la facultad. Es ahí donde conoce a Arthit, el líder de este grupo de novatadas, quien es acusado de extralimitarse con su poder.
Por eso, Kongpob y Arthit chocan con frecuencia, pero al mismo tiempo parecen querer estar todo el tiempo orbitando alrededor del otro. ¿Podrán navegar a través de los sentimientos que parece crecer entre ellos, o la relación de superior y júnior los apartará cada vez más?
Mira el tráiler oficial de SOTUS The Series en el siguiente enlace:
Daticos de referencia
La serie es una adaptación de la novela web "SOTUS (The Story Of True Love Between US)” de BitterSweet.
Cuenta con 15 capítulos que podrás encontrar gratis en el canal de YouTube de la GMMTV, con subtítulos al español.
Tiene una segunda temporada llamada “SOTUS S”, que también está completa y con subtítulos en español en YouTube.
*Puedes leer la ficha técnica completa aquí.
Radiografía
Relaciones de poder
SOTUS es una serie donde se ve marcada la jerarquización de las relaciones socioafectivas. Tenemos juniors y seniors, mayores y menores, respetados y personas que deben respetar. Por ende, muchas de las interacciones que ocurren dentro del BL están permeadas por reglas sociales, mismas asociadas a roles que cada personaje obtiene de acuerdo a su edad, estatus universitario y cercanía con los demás.

Época
La serie fue estrenada en 2016, por lo que parece una cápsula del tiempo (y una bastante nostálgica). Los outfits de camisetas con estampados, peinados descomplicados pero con volumen, el maquillaje que hacía énfasis en los labios, y la tecnología propia de la década pasada nos da cuenta de personajes que estaban a la moda en aquella época.
PD. Qué raro escribir “aquella época” cuando siento que todo fue el año pasado, lol.



Tradiciones
Y muy seguidito de lo anterior, encontramos algunas características que luego se volverían parte del started pack de algunas series BL más características de Tailandia. Por ejemplo, la elección de la Luna y la Estrella de la universidad, la rivalidad entre facultades, los viajes a la playa, entre otros.
Aquí también vale la pena mencionar que, así como Kongpob, en los boyslove tailandeses nacieron muchos personajes que pueden ser descritos como all-rounders: son buenos académicamente, guapísimos, activistas, cuidan de sus compañeros e incluso juegan basquetbol como los dioses.
Estos podrían entrar en la categoría de Mary Sue, personajes ficticios sin ningún tipo de debilidad, pues se presentan casi impolutos. Sin embargo, no me iría a los extremos, ya que si bien no hay algo en lo que sean malos per se, lxs espectadores podemos notar las fallas en sus comportamientos. En el caso de Kongpob, resulta que su propia rectitud lo vuelve terco e incluso algo molesto.
Edición rudimentaria
La edición de la serie es algo tosca y rudimentaria, pero se entiende por el contexto de la época. Las series BL producidas por la GMMTV no eran tan comunes como en la actualidad, por lo que eso se traducía a contenidos con menor presupuesto para invertir en ellas.
Por otra parte, la tecnología de la época también juega un rol importante en este aspecto. Desde hace nueve años, las cámaras han dado un salto calidad, al igual que los programas de edición que han incorporado nuevas características y funciones que ayudaron a elevar el potencial de determinadas producciones.



Y si bien no hace parte de la edición, quiero resaltar que la colorimetría de la serie no fue de mi agrado personal. Una fotografía opaca, por momentos traslúcida, no dio en el clavo con la narración de una historia llena de confrontaciones, que merecía ser vibrante para resaltar el espíritu joven de quienes la protagonizaron.
Eso sí, aquí debo dejar de lado la escena de la ceremonia de la entrega del engranaje. Visualmente me pareció la más poderosa de todas.
Apreciaciones finales
Aunque la premisa de la serie suena interesante, debo admitir que varias veces me encontré desesperada en acabarla. Al igual que con ‘We Are’ (y perdón por mencionarla por enésima vez), los 15 episodios de los que se compone el BL resultaron un número abultado para una trama tan sencilla y carente de profundidad.
Vuelvo a citarme: si me vas a dar 15 capítulos, haz que cada uno de ellos valga la pena.
Paradójicamente, es una de las series en las que más cabos sueltos noté. Por ejemplo, aunque nos sugirieron algo entre Wad y Prem, jamás volvió a mencionarse. De hecho, Wad es uno de los personajes que más curiosidad me dio, pues parecía que directamente no hacía parte de la serie en lo absoluto. Podría tratarse de un tema de logística, pero no deja de ser algo que deja confundidxs a lxs espectadores.

Otro aspecto que cabe resaltar es, en sí, la relación entre los protagonistas. Kongpob y Arthit se llevan el título a los reyes del slow burn, pues se tomaron más de la mitad de la serie para poder encontrar su felices para siempre. Además, tuvieron que remar contra situaciones que lxs guionistas pensaron que eran interesantes, pero que al final resultaron innecesarias. Por ejemplo, la amiga de la que Arthit estaba enamorada solo llegó a encender los celos de Kongpob, a contar su historia desgarradora y luego no volvió a aparecer más.
Por eso, en lo personal, considero que es una serie que vale la pena ver por el factor nostálgico y para entender de dónde vienen muchas de las configuraciones que aún en 2025 acompañan al BL tailandés. Sin tener esto en mente, podría ser tedioso e incluso repetitivo verlo, ya que al haber visto las “copias” o “referencias” en producciones más modernas podría sentirse como un eterno deja vu.
BoysLoveTalk es un newsletter gratuito que sigue creciendo gracias a tu apoyo. Si disfrutas nuestro contenido y quieres ayudarnos a llegar aún más lejos, considera hacer una donación. ¡Cualquier aporte suma!
Para gustos los colores
SOTUS es una serie que marcó una época y, hasta me atrevería a decir, una generación. El hecho de que en 2025 todavía se siga hablando de la leche rosa como una referencia al BL tailandés, nos da cuenta de la importancia de esta serie para el desarrollo de la industria. Pero esto no es gratuito.
La serie es, de hecho, la primera producción de la GMMTV con dos protagonistas masculinos cuya historia gira en torno al romance entre ellos. En otras palabras, es el primer BL propiamente dicho de la compañía tailandesa, quienes anteriormente habían probado las aguas con Tay-New y Off-Gun como parejas secundarias en series como ‘Kiss The Series’ y ‘Senior Secret Love: Puppy Honey’.
Sin embargo, muchas de las situaciones que suceden en SOTUS pueden parecer cuestionables o algo incómodas a la luz de la actualidad. Esto se debe a que, a lo largo de los nueve años que han transcurrido desde el lanzamiento del boyslove, la audiencia ha ido creciendo con contenidos no solo de mayor calidad visual sino también argumentativa.
Por ejemplo, aunque la serie toca el tema de la homofobia, lo hace de una manera superficial e incluso reproduciendo algunos estereotipos que pueden ser dañinos para la comunidad. Es, de hecho, en este BL donde encontramos la legendaria frase “no me gustan los hombres, solo me gusta él”, que fue ampliamente reinterpretada (e incluso malinterpretada) dentro del fandom para, en el fondo, hacer ver a la homosexualidad como algo negativo, que debe ser evitado o negado.
Además, en SOTUS vemos una constante contraposición de lo masculino como lo ideal e incluso validado, versus lo femenino como lo vergonzoso. Esto se ve evidenciado en los comportamientos de los compañeros de Arthit, quienes no escatimaron en comentar insultos degradantes hacia algunxs personajes que no son propiamente el estereotipo de ingenierx varonil.
Por otro lado más amable, la química de Krist-Singto es innegable por lo que estoy agradecida de que regresen pronto en ‘The Ex-Morning’. Esta nueva serie BL promete volver a Peraya al estatus que mantenían como uno de los tres pilares principales de la GMMTV, con una trama original que será dirigida por Lit Phadung (Dangerous Romance, My Engineer).

A la fecha, el boyslove cuenta con un piloto oficial presentado durante el evento de GMMTV 2024 Part 2, donde de hecho tuvimos un guiño a SOTUS. ¿Te parece que veremos otra faceta de esta ship? ¿Te animarás a ver la serie? Déjamelo saber en los comentarios.
Y aquí llegamos al final de este newsletter. ¡Gracias por leer!
Pero antes de que te vayas…
¡BoysLoveTalk busca colaboradores para gestionar sus redes sociales! Si eres mayor de 18 años, resides en Latinoamérica o España, y te apasiona compartir cada momento de tus series BL/GL favoritas, llena nuestro formulario para expresar tu interés.
Nos vemos pronto,