Takumi-Kun es un imprescindible del BL japonés y te contamos el por qué
Las novelas fueron adaptadas a varias películas y, más recientemente, en una serie.
Dentro del mundo BL japonés, Takumi-Kun despierta un interés por encima de lo habitual y la prueba de esto son las 5 (¿o 6?) películas que existen, además de la serie recientemente finalizada.
Por eso, con motivo de la emisión del drama de 2025 ‘Takumi-kun Series’, no podíamos hacer más que echar la vista atrás y traer a esta sección la saga de películas que se emitieron entre 2007-2011. Sabemos que digerir esto se nos puede hacer bola porque tiene su aquel, así que vayamos por partes.
Hola, bienvenidx a BoysLoveTalk. En este espacio, “oldies, but goodies? series and movies”, hablaremos sobre series o películas consideradas imprescindibles o clásicas dentro del BL y GL. Suscríbete para recibir esta y más reseñas en tu bandeja de correo.
Cómo ver la saga Takumi-Kun sin volverse locx ni morir en el intento
Partamos de la base de que ‘Takumi-Kun Series’ es una serie de novelas escritas por Shinobu Gotoh, que fueron publicadas desde 1992 a 2014 y consta nada más y nada menos, que de ¡28 volúmenes!
Esto es un dato muy importante para abordar el análisis de las películas, ya que condensar estos volúmenes se hace una tarea especialmente compleja😵💫. Por eso, a lo largo de este análisis intentaremos contestar a varias cuestiones que se presentan al visionar las pelis.
¿Vale la pena ver las películas?
Si te gusta el BL japonés sin duda es de obligado visionado. Sin embargo, no te vamos a engañar: en bastantes términos se nota mucho que estaban, como quien dice, “comenzando”, además de que en algunos temas deja bastante que desear. Esto lo notarás aún más si ya has visto la serie de 2025.
¿Qué me voy a encontrar en las películas?
Muy del estilo de este tipo de género, en las películas encontrarás malentendidos que se hacen bolas gigantes, falta de comunicación y de expresar cómo te sientes, pero claro, si esto no fuera así no tendríamos estas joyitas, ¿no crees?
Además, encontraremos un poco de amor posesivo-obsesivo-compulsivo, un poquito demasiado pero no podemos olvidar lo que hemos comentado anteriormente. Estas novelas fueron escritas hace 30 años y llevadas al cine hace 18, así que aunque sabemos cómo han cambiado las cosas frente a determinadas situaciones o aspectos, encontraremos en estas tramas un poco de lo que en aquella época era normalizado.
Eso sí, algunas escenas rozan lo esperpéntico o lo inentendible pero yo, @ireblue, confieso: Drama y/o conflicto es la gasolina de mi vida🙈 .
Los personajes ¿esto qué es?
Tranquilidad ante todo… 😜Aquí convergen varias cositas:
En la primera película presentan 7 personajes bastante similares, por lo que durante gran parte de la película te costará distinguirlos…A no ser que vayas parando la peli y con lápiz y papel te vayas haciendo un croquis 😅
Además te contaremos que, cuando ya los tienes ubicados y te sientes bien, esa felicidad no te va a durar mucho. Esto sucede porque, cuando empieces con la segunda película, los personajes son interpretados por otros actores a excepción de Syozo (ya te ahorramos la investigación 😏).
Como buena noticia te diremos que el resto de las 4 películas, los actores repiten 👏🏼. Pero, fuera de bromas, te invito a que vayas dejando que las películas avancen, ya que les irás tomando el pulso y relacionando a los personajes con sus tramas😉.
Como otro dato que os damos, tuvieron la deferencia de vestir a los personajes principales con un blazer de color celeste bastante llamativo, que quieras o no, te ayuda a saber que formará parte de la trama de manera significativa.
Sinopsis de las películas
Takumi-kun: Soshite Harukaze ni Sasayaite (2007)
Takumi, un estudiante del internado Shidou, rechaza el contacto físico por motivos traumáticos de su pasado. Es por eso que los demás alumnos lo desprecian, excepto Gii, quien desde el primer momento le defiende y respeta debido a sus sentimientos románticos hacia Takumi.

Detalles a tener en cuenta de la peli:
Esta película presenta tintes de telenovela de los 80’s. Aquí Takumi es de una inocencia que roza la simpleza y Gii es más bueno que el pan. Además, aparecen otros personajes que tendrán sus minutitos de gloria en próximas pelis.
Por su parte, la puesta en escena y el tratamiento que le dan a la hora de desvelar el porqué del trauma de Takumi es cuando menos raro, pero bueno, habrá que perdonarlo, y para esto usaremos el comodín: “fue rodada en 2007 y escrita en el 92”; algunxs no habías ni nacido 😁)
Takumi-kun: Niji-iro no Glass (2009)
La vida en el internado Shidou sigue su curso, Takumi y Gii avanzan en su relación. En esta ocasión la historia se centra en Suzuki Takeshi, miembro del laboratorio de química y amigo cercano de Gii, y Morita Tooru, un alumno nuevo de primer grado que esta muy interesado en formar parte del grupo más admirado del internado, el formado por Gii y sus amigos.
Detalles a tener en cuenta de la peli:
Recordatorio: cambian los actores, además, aparecen nuevos personajes pero lo dicho, no desesperes y deja que avance. Sin embargo, seguimos con los toques de telenovela chunga🙄. Es acá donde aparecen los celos, y Takumi parece haber despertado de su inocencia. Como curiosidad, ni Suzuki ni Morita utilizan el blazer celeste, ahí lo dejo. Además, utilizan la baza del destino, así que si crees en él, esta es tu película.
En general, en esta película hay toques muy dramáticos pero narrados de una manera preciosa, tierna,distinta; esta película te toca el corazoncito ❤️🩹 La vida sigue.
BoysLoveTalk es un newsletter gratuito que sigue creciendo gracias a tu apoyo. Si disfrutas nuestro contenido y quieres ayudarnos a llegar aún más lejos, considera hacer una donación. ¡Cualquier aporte suma!
Takumi-kun: Bibō no Detail (2010)
Por diferentes circunstancias, Takumi y Gii se distancian, dejan de compartir cuarto ocasionando malentendidos, reviviendo temores del pasado y ocasionando un desgaste en la relación. Takumi tiene un nuevo compañero de cuarto, Misu Arata, un chico bastante peculiar con un carácter altivo y distante. Arata tiene un ferviente admirador Shingyouji dispuesto a todo por Arata.
Detalles a tener en cuenta de la peli:
Acá retrocedemos en lo ganado, ya que la relación de Gii y Takumi sufre un revés importante. Como pasa en muchas relaciones, se da más importancia al qué dirán y a guardar las formas, y perpetuar situaciones que no tendrían que ser que a lo verdaderamente importante, el amor.
Para hacer caer en cuenta al espectadxr, a Gii le cambian el semblante, le ponen gafas, cambia su apariencia, y a Takumi le devuelven sus temidas crisis de ansiedad. En esta parte hacemos una especial mención por sus apariciones estelares a Syozo, el amigo más cercano a Gii y más tarde, también de Takumi. Syozo, en todo momento, pone la sensatez siendo un apoyo y ayuda absoluta para ambos.
Takumi-kun: Pure (2010)
Al igual que sucede con la segunda película, esta no se centra en la relación de Takumi y Gii sino que lo hace en la que corresponde a Arata y Shingyouji. Estos se conocieron cuando Shingyouji hizo el exámen de ingreso al internado donde se enamora perdidamente de Arata.
Detalles a tener en cuenta de la peli:
¡Ojo con Shingyouji y Arata! Esta couple roza el “por aquí no es Shingyouji, amigo date cuenta” (aunque han pasado unos años, esta peli fue rodada en el 2010 peroooo, hay que seguir utilizando el comodín… porque… ¡Ojo! 😖) En general, es una relación descompensada y eso siempre trae un extra de complejidad en el trato hacia una parte de la pareja.
Por otro lado, nos muestra la bella y a la vez triste leyenda de TANABATA haciendo que la trama sea novedosa.
Takumi-kun: Ano, Hareta Aozora (2011)
Por el aniversario de la muerte de su hermano, a Takumi le gustaría visitarlo junto a Gii, acontecimiento que se complica por obligaciones de Gii. Esto hace que Takumi se preocupe, se sienta decepcionado y molesto creyendo que Gii nunca quiso acompañarlo.
Detalles a tener en cuenta de la peli:
Hay una escena post créditos que no te puedes perder 😚. Además, le dan un cierre a la problemática situación que arrastraba Takumi y quién mejor que él para definir su amor con estas frases:
“Gii no vio mi excentricidad como algo malo”.
“La persona que me atesora incondicionalmente, Gii”.
Aspectos a considerar
Durante todas las películas, la puesta en escena se desarrolla con toque intimista, planos cortos girando alrededor del personaje, enfatizando su dolor. Esto se enfatiza tanto con los flashback de Takumi o su voz en off narrando lo que siente en muchos momentos. El papel que juega la lluvia y la niebla también es destacable a la hora de enfatizar el estado de ánimo de los personajes.
Y hablando un poquito más del vestuario, me gustaría destacar las icónicas botitas blancas de la primera película, y esos blazers celestes, y, por supuesto, y no menos relevante, los peinados que se gastan todos y cada uno de los chicos. ¡Ah! La escena del plato de curry chorreando en el blazer azul le da un punto más de cringe heavy XD
Para gustos los colores
Takumi-Kun es una historia que merece ser valorada y conocida por las personas a las que nos guste el género, tanto por ser pionera como por abrir el camino para otras producciones que vinieron después. Esta producción sorteó el rechazo y las críticas de llevar al cine temas como la homosexualidad en tiempos donde era impensable hablar públicamente de ello, mucho menos verlo plasmado cinematográficamente y llegando al gran público.
Pero, ¿recuerdas que no estábamos segurxs de si eran 5 o 6? Bueno, esto sucede porque existe ‘Takumi-kun Series: Nagai Nagai Monogatari no Hajimari no Asa’, una sexta película lanzada en el año 2023 que puede llamar a confusión a la hora de pensar que es continuación de las 5 anteriores. Sin embargo, ¡nada está más lejos de la realidad!
Esta película es un remake del comienzo de la historia (lloremos 😢) y además sin querer ser más aguafiestas, no se llega ni a desvelar el porqué de la fobia al contacto físico que sufre Takumi. Está inconclusa (lloremos más 😢 😢)
¿Recomiendo verla? ¡POR SUPUESTÍSIMO! Una cosa no quita la otra, tiene sus detalles y cositas lindas ❄️💙 En su defensa, diré que viendo esta película te enteras mucho más de la historia, de los personajes, está editada y rodada bastante mejor, se nota que ya estamos en el 2023 😜
Y hasta aquí por hoy, te emplazamos a que las veas y después en comentarios nos cuentes.
Y aquí llegamos al final de este newsletter. ¡Gracias por leer!
Pero antes de que te vayas…
¡BoysLoveTalk busca colaboradores para gestionar sus redes sociales! Si eres mayor de 18 años, resides en Latinoamérica o España, y te apasiona compartir cada momento de tus series BL/GL favoritas, llena nuestro formulario para expresar tu interés.
Nos vemos pronto,





