Remakes de series BL: ¿qué versión te gusta más?
Y las características de estilo de cada país productor de series BL.
El universo del BL no deja de expandirse, y con él, las adaptaciones internacionales. Por eso, cada vez es más común ver cómo una historia nacida en un país —con su estilo, tono y sensibilidad cultural— es reinterpretada por otro, a menudo con resultados tan variados como sorprendentes.
Pero, ¿es posible que una misma historia funcione igual en Tailandia, Japón o China? ¿Qué se gana o se pierde cuando una trama se “traduce” a otra cultura? En este post comparamos varias producciones que han sido adaptados en distintos países y analizamos su impacto.
¡Hola! Bienvenidx a BoysLoveTalk, un espacio seguro para hablar de las series BL y GL a través del análisis cinematográfico. Subscríbete si este es tu Cup of Tea💅
Love Sea / Love Sea The Home for Lovers
Una de las adaptaciones más recientes ha sido la de ‘Love Sea’. La producción, basada en la novela “Love Sea (ต้องรักมหาสมุทร)” de MAME, nos conquistó el año pasado por la química entre Fort Thitipong y Peat Wasuthorn y ahora cuenta con una versión japonesa que, a la fecha, se encuentra en emisión.
Ambas siguen la misma premisa: Tongrak (en Tailandia) o Rakumo Ai (en Japón) visita una isla remota donde planean buscar inspiración para escribir. Allí conocen a Mahasamut y Muto Kaishin respectivamente, un tipo que les irrita pero, que luego de conocerse a profundidad, terminan encontrando el amor.
La estrella de la versión tailandesa es sin duda, como ya lo comentamos, la química de Fort-Peat, pues si hablamos del guión encontramos que es algo irregular y con personajes secundarios con poco desarrollo. En su versión japonesa Love Sea: The Home of Lovers conserva la esencia, pero adopta un enfoque más introspectivo, con capítulos más breves y una presencia más significativa de la pareja GL.
Pero atentx, que no es la única serie de MAME que está en la lista…
Dónde ver Love Sea versión tailandesa: iQIYI.
Dónde ver Love Sea versión japonesa: GagaOOLala.
Cherry Magic! / Cherry Magic TH
Y si hablamos de series icónicas no podemos dejar de mencionar a ‘Cherry Magic’, cuya versión original es la japonesa que, a su vez, es la adaptación de un manga titulado “30sai made Dotei dato Mahotsukai ni Narerurashii”.
De nuevo, ambas historias siguen la misma premisa: Adachi (en Japón) o Achi (en Tailandia) es un oficinista de 30 años quién adquiere el extraño poder de leer la mente luego de llegar a esa edad virgen. Es ahí donde se topa con Kurosawa o Karan, su intachable compañero de oficina a quien siempre ha admirado por ser más que perfecto. Sin embargo, lo que menos espera al leer sus pensamientos es descubrir que está secretamente enamorado de él.
Nos gustará más una o otra dependiendo de nuestras preferencias particulares. La versión japonesa es más rápida y directa (12 episodios cortos), mientras que la tailandesa tiene episodios el doble de largos, con más desarrollo para personajes secundarios y tramas paralelas.
Además, la productora tailandesa GMMTV buscó reinterpretar la historia, añadiendo detalles propios de su cultura. Como lo pudimos ver en este post, el Songkran (fiesta del año nuevo tailandés) sirvió de escenario para una de las escenas de la serie.
Donde ver Cherry Magic versión japonesa: Crunchyroll.
Lastimosamente, la versión tailandesa no se puede ver por ningún canal oficial fuera de territorio tailandés.
Addicted
Pasando brevemente a China encontramos ‘Addicted’, una producción de 2016 que sigue siendo un referente por su narrativa sincera, impacto cultural y química entre los actores. La serie, basada en la novela ‘Are You Addicted?’ de Chai Jidan, una de las autoras más influyentes del BL chino, cuenta con 15 episodios a falta de los tres finales que nunca han visto la luz por temas de censura.
Lee también: BL chino: el camino de The Untamed a Revenged Love
La versión tailandesa es una reinterpretación que generó gran expectativa, pero ha sido ampliamente criticada por su aproximación conservadora, casting problemático (al utilizar actores menores de edad) y falta de cierre narrativo.
Donde ver Addicted versión china: iQIYI.
BoysLoveTalk es un newsletter gratuito que sigue creciendo gracias a tu apoyo. Si disfrutas nuestro contenido y quieres ayudarnos a llegar aún más lejos, considera hacer una donación. ¡Cualquier aporte suma!
My Love Mix-Up! / Kieta Hatsukoi
Y volviendo a Japón, el año pasado la GMMTV adaptó ‘My Love Mix-Up’, una serie BL de temática escolar estrenada en el territorio japonés durante el 2021. Sin embargo, la adaptación está basada en el manga original que inspiró ambas versiones, titulado "Kieta Hatsukoi" y escrito por Wataru Hinekure.
Esta es la razón por la que ambos siguen la misma premisa: Aoki (en Japón) o Atom (en Tailandia) está enamorado de Mio (en Japón) o Matmee (en Tailandia) su compañera de clase. Su desesperación aumenta cuando ella toma prestado su borrador y él descubre que ha escrito el nombre de Ida (en Japón) o Kongthap ( en Tailandia) allí. Para empeorar la situación, Ida/Kongthap ve su nombre en el borrador que sostiene Aoki/Atom y cree que está enamorado de él.
La estructura narrativa es más episódica en la versión tailandesa, pues cada capítulo gira en torno a un evento escolar (campamento, día de San Valentín, exámen, entre otros). Por eso considera que es una buena versión, aunque a algunos espectadores les costó adaptarse al ritmo y diferencias narrativas.
Dónde ver Kieta Hatsukoi / My Love Mix-Up versión japonesa: Viki.
Dónde ver My Love Mix Up versión tailandesa: Viki.
Ossan’s Love / Ossan’s Love Thailand / Ossan’s Love HK
Otra serie donde Japón le da la mano a otras industrias del entretenimiento es ‘Ossan’s Love’. La producción original, estrenada en 2016 en territorio japonés, cuenta con tres temporadas y dos adaptaciones: una en Hong Kong realizada en 2021 y la más reciente en Tailandia estrenada en 2025.
Y es que su reconocimiento no es para menos. Esta serie japonesa fue pionera en llevar el género boyslove al público generalista japonés, con amplio éxito crítico y comercial que generó secuelas y películas. En el 2025 llegó la versión tailandesa, producida por GMMTV y protagonizada por Earth Pirapat y Mix Sahaphap, donde se modificó el argumento, reemplazando a la esposa del jefe por una hija, para conseguir una adaptación más ligera.
Sin embargo, en las tres adaptaciones la trama es la misma: Haruta Soichi (en Japón), Tin Yat Hung (en Hong Kong) o Heng (en Tailandia) en descubre que su jefe y su compañero de cuarto están enamorados de él, complicando su vida.
Dónde ver Ossan’s Love versión japonesa: Viki.
Dónde ver Ossan’s Love versión tailandesa: Viki.
Love in The Air / Love in The Air: Koi no Yokan o Premonition of Love
Y finalizamos este post con ‘Love in The Air’, una serie que despierta amores y odios, y cuya adaptación, podríamos decir, enfrentó algo similar. Escrito por MAME y protagonizado por Boss Chaikamon y Noeul Nuttarat, el BL original llamó la atención de Japón por la química increíble entre los protagonistas y el éxito que obtuvo a nivel global.
Por eso, en 2024 presentaron la adaptación japonesa que sigue la misma premisa: Rain (en Tailandia) o Rei (en Japón) conoce a Phayu (en Tailandia) o Arashi (en Japón), un atractivo motociclista que lo rescata cuando su coche se avería.
En cuanto al gusto, la versión japonesa es muy similar a la tailandesa, incluso demasiado. Su ritmo es acelerado, falta de química entre los protagonistas y tiene un presupuesto más modesto.
Dónde ver Love In The Air versión japonesa: GagaOOLala.
¿Qué hace la diferencia?
Seguro te habrás topado en diferentes ocasiones con publicaciones en redes que discuten qué país produce mejores series BL. Lo cierto es que, aunque la cinematografía se rige por reglas específicas que marcan pautas sobre qué está bien o mal hacer al momento de realizar una pieza cinematográfica, gran parte de lo que consideramos como bueno malo está basado en la subjetividad, en lo que nos gusta o disfrutamos ver y en las innovaciones positivas que los cineastas hagan para contar mejores historias.
Sin embargo, está claro que en los últimos años existen claras tendencias que marcan diferencias entre las producciones de distintos países, en especial los asiáticos, al momento de aproximarse a realizar series de este tipo. Por eso aquí te presentamos algunas de las características genéricas que hemos identificado en las producciones de los principales países productores de series BL, que más que un estilo nos habla de una cultura de consumo dentro de cada territorio.
Tailandia
Estilo directo con un alto contenido de fanservice (dentro y fuera de la serie). La química entre los actores es clave.
Las comedias románticas universitarias son muy populares, a las que se añaden otras propuestas enfocadas al drama, la fantasía o el thriller.
Ritmo rápido, muchas temporadas y spin-offs.
Japón
Historias más sutiles, centradas en el desarrollo emocional y la tensión romántica. Por eso te recomendamos estas series BL japonesas que son “intensitas”.
Historias más cortas e introspectivas, a menudo adaptaciones de mangas
Presupuesto más modesto.
Corea del Sur
Estéticamente muy pulidas, con una narrativa enfocada en la calidad de los elementos visuales.
Historias cortas y a menudo dulces enfocadas a la emotividad.
Taiwán
Un equilibrio entre la sutileza japonesa y la franqueza tailandesa.
Buen presupuesto y narrativa bien desarrollada.
Encuentra más características en este post que te cuenta todo lo que necesitas saber sobre el BL taiwanés.
China
Alta calidad de producción, vestuario y escenarios.
Para el público interno adaptaciones de novelas Danmei y grandes producciones de fantasía/históricas.
Y aquí llegamos al final de este newsletter. ¡Gracias por leer!
Pero antes de que te vayas…
Un remake que se hizo dentro del mismo país es LoveSick 2024, que tomó la serie del 2014 y la adaptó a las temáticas y contenidos de la época moderna. Descubre cómo lo hizo en este post detallado sobre el BL.
Si estás buscando qué ver en 2025, este listado completo de series BL que ya han finalizado te ayudará a decidirte.
Nos vemos pronto,