Tropes BL y GL: La clave narrativa detrás de tus series favoritas
Nuestras series preferidas no solo viven de química y miradas intensas: su verdadera magia está en los tropes, esos códigos narrativos que, como espectadores, reconocemos y que nos enganchan.
Piensa en dos series que te encanten. ¿Lo tienes? Ahora trata de describirlas. ¿Cómo son sus personajes, las locaciones, y sobre todo, cuál es la trama central de la historia? Si al hacer este ejercicio te das cuenta de que se parecen mucho, entonces puede que tus gustos los guíe un trope muy específico.
Estas herramientas sirven como marcos referenciales al momento de confeccionar una obra de ficción, sean series, películas o incluso libros. Si no sabes de qué te hablamos, o quieres conocer más sobre estos recursos narrativos, entonces sigue leyendo y encuentra todas las respuestas en este post.
¡Hola! Bienvenidx a BoysLoveTalk, un espacio seguro para hablar de las series BL y GL a través del análisis cinematográfico. Subscríbete si este es tu Cup of Tea💅
Antes de empezar…¿Qué es un trope?
En el contexto de las series y la literatura, un trope (o "tópico") es un recurso narrativo recurrente que los creadores utilizan para estructurar historias o desarrollar personajes. Estos no son clichés, sino herramientas que ayudan a establecer expectativas en la audiencia y generan conexiones emocionales con la producción.
En las series BL y GL, estos tropes suelen enfocarse en dinámicas románticas, conflictos o situaciones específicas que los fans reconocemos y disfrutamos. Por eso, aquí te compartimos algunos tropes clásicos en 5 categorías diferentes en las que seguramente encaja tu serie favorita.
Tropes de dinámica relacional: ¿Cómo se construye el amor?
Estos tropes definen la arquitectura emocional de la pareja, desde su primer encuentro hasta su evolución. En otras palabras, son la columna vertebral del romance que, si estás familiarizadx con la lectura, reconocerás al instante:
De enemigos a amantes: Tensión hostil que se convierte en pasión.
En ‘Manner of Death’, Bun, un forense, y el sospechoso Dr. Jane, inician una relación llena de desconfianza que se transforma en una alianza romántica llena de misterio.
De amigos o hermanos, a algo más: Límites difusos entre la complicidad y el deseo.
En ‘I Told Sunset About You’, Teh y Oh-aew luchan por aceptar que su conexión infantil ha mutado en amor.
En ‘Cherry Blossoms After Winter’, Hae Bom y Tae Sung conviven como hermanos y cuando surge el amor tienen que superar la aceptación familiar.
En ‘Affair The Series’, Phleng y Wan crecen juntas ya que la madre de Wan sirve a la familia de Phleng. Luego, la desgracia las separa pero antes logran comprender la seriedad de sus sentimientos.
Jerarquía romántica: Relaciones con diferencias de poder que añaden conflicto; jefe y empleado, maestro y estudiante, mentor y novato, mafioso y subordinado….
En ‘KinnPorsche’, Kinn es el heredero de una familia mafiosa y contrata a Porsche como su guardaespaldas.
En ‘Gap The Series’, Sam es la dueña y persona al mando de la empresa donde ingresa a trabajar Mon.
Tropes de espacio simbólico: Los lugares que hablan
Si has leído nuestro newsletter durante algún tiempo, sabrás que los escenarios no son simples decorados sino que también pueden encarnar emociones o hitos en la trama. Es decir, son espejos del viaje interno de los personajes. A continuación veremos algunos:
El umbral: Espacios de transición (túneles, puentes, mar…) que marcan cambios vitales.
En ‘The Eighth Sense’, Ji Hyun, quien lucha contra la ansiedad, encuentra en el mar un espacio para enfrentar sus miedos junto a Jae Won. Las olas representan sus emociones turbulentas, mientras que surfear juntos simboliza aprender a navegar su trauma.
El refugio: Lugares íntimos donde los personajes se muestran vulnerables.
En ‘Bad Buddy’, la azotea se convierte en el único sitio donde Pat y Pran pueden ser ellos mismos.
En ‘Reverse 4 You’, la azotea es también el lugar donde Four y Wan dejan el alma al descubierto, e incluso donde se gesta una de las escenas con más carga emocional de la serie.
El no-lugar: Entornos neutros que facilitan encuentros casuales con consecuencias profundas.
En ‘Cherry Magic!’, el ascensor, la oficina y sus pasillos anónimos son el escenario donde Adachi descubre, gracias a su magia, los sentimientos de Kurosawa.
En ‘23.5’, la escuela -y más puntualmente el salón del club de astronomía- es el sitio donde Ongsa y Sun desarrollan sus sentimientos.
BoysLoveTalk es un newsletter gratuito que sigue creciendo gracias a tu apoyo. Si disfrutas nuestro contenido y quieres ayudarnos a llegar aún más lejos, considera hacer una donación. ¡Cualquier aporte suma!
Tropes de evento catalizador: La chispa que lo cambia todo
Estas son situaciones concretas que aceleran el romance o revelan secretos. Son el "punto de no retorno".
Amor a primera vista / Toque accidental: Un contacto físico inocente que desencadena tensión.
‘Love by Chance’ es una serie BL que combina el trope de amor a primera vista con un toque accidental que desencadena la trama romántica.
En ‘Pluto’, una de las protagonistas se enamoran a primera vista. Si no has visto la serie, lo que viene a continuación es spoiler: Ai-oom salva a May de unas bullies que querían hacerle daño, dándole el coraje suficiente para que más adelante pueda enfrentarse a sus miedos más grandes.
Confesión bajo la lluvia (con o sin beso): La lluvia es una metáfora de purificación emocional.
En ‘Dangerous Romance’, la confesión bajo la lluvia de Sailom a Kanghan intensifica la angustia del momento.
Salvamento dramático: Un acto heroico que expresa amor no dicho.
En ‘The Heart Killers’, Fadel y Bison idean un plan para salvar a Style, su padre, Kant y Babe de las garras de su madre adoptiva.
Tropes de arquetipo de personaje: Roles que definen conflictos
Perfiles psicológicos preestablecidos que dotan de profundidad a los protagonistas.
El tsundere: Frío por fuera, ardiente por dentro.
En ‘The Secret of Us’, Lada actúa como si Earn, su ex, no le interesara en lo absoluto aunque en el fondo todavía se preocupa por ella.
En ‘TharnType The Series’, Type oculta su vulnerabilidad tras una fachada de ira homofóbica.

El sunshine protector: Optimista que cura heridas ajenas.
En ‘A Tale of Thousand Stars’, Tian usa su alegría para sanar el cinismo de Phupha.
El trauma redimido por el amor: Un pasado oscuro que el romance ayuda a superar.
En ‘Love For Love’s Sake’, Tae Myung Ha obtiene como misión hacer feliz a Cha Yeo Woon. Al final, descubre que ambos deben curar las heridas que les impiden ser felices.
Tropes de estructura narrativa: El marco que lo sostiene todo
Finalmente, estos tropes son formatos recurrentes en la trama general, más allá de escenas específicas.
Amor como redención: El romance sana heridas colectivas o individuales.
En ‘Moonlight Chicken’, Jim y Wen encuentran en su relación una vía para sanar sus soledades.
Viaje de autodescubrimiento: El amor impulsa la aceptación de la identidad.
En ‘Not Me’, la relación entre Black y Sean se entrelaza con su lucha por la justicia social y su propia liberación queer.
En ‘The Loyal Pin’, Lady Pin y la princesa Anin desafían las normas de su época a través de su amor.
¿Qué serie BL crees que usa los tropes de forma más innovadora? ¿Y cuál es tu arquetipo de personaje favorito? ¡Déjanos tus teorías en los comentarios!
Y aquí llegamos al final de este newsletter. ¡Gracias por leer! Sin duda disfruté analizar esta serie y me encantaría saber tus comentarios al respecto.
Pero antes de que te vayas…
Si Thame-Po conquistó tu corazón, no olvides pasar por nuestra última publicación desglosando su cinematografía.
O si prefieres revivir las viejas épocas, no te quedes sin pasar por nuestro análisis de 2gether The Series.
Nos vemos pronto,